El Deporte Como Historia Viva: Luján Recreó el Primer Partido de Tenis de la Argentina en Plaza Belgrano

Luján fue el epicentro de un evento que fusionó el deporte, la historia y la participación comunitaria. En el marco del programa Luján Virreinal, el Municipio llevó a cabo la exitosa recreación histórica del primer partido de tenis jugado en la Argentina en 1806, un suceso protagonizado por prisioneros británicos a raíz de las Invasiones Inglesas.

La actividad, que tuvo como escenario la histórica Plaza Belgrano (la antigua Plaza Real), se convirtió en una ventana al pasado de la ciudad.


Un Viaje a 1806 Frente al Cabildo

El Intendente Leonardo Boto subrayó la importancia de la jornada: “Estamos aquí para revivir el primer partido de tenis jugado en nuestro país, que tuvo lugar en Luján, en lo que antes se llamó la Plaza Real. Esta idea la veníamos trabajando junto al Luján Tenis Club desde hace tiempo, y hoy pudimos concretarla”.

Frente al Museo Udaondo, se recreó una cancha con el estilo de la época, reviviendo el «juego raro» que los cronistas del siglo XIX observaron. La historiadora María Teresa Silvano de Tartaglia relató los hechos, destacando que «la magia de estos eventos nos permite trasladarnos en el tiempo y comprender cómo vivía la comunidad lujanense de entonces», que se reunía en la plaza, enmarcada por el Cabildo y el antiguo templo.

La historiadora también compartió anécdotas de la vida cotidiana de los prisioneros ingleses, quienes introdujeron este nuevo deporte entre la curiosidad de los habitantes.


Encuentro de Generaciones y Fomento Deportivo

El cierre del evento unió la historia con la actualidad y el futuro. Se realizó una exhibición especial y una clínica abierta que contó con la presencia de figuras emblemáticas del tenis nacional: Martín Jaite, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Christian Miniussi.

Los exjugadores compartieron la jornada con jóvenes promesas del Luján Tenis Club, en una actividad que fue abierta a decenas de vecinos y vecinas de todas las edades. Martín Jaite enfatizó el valor social del evento: “Lo importante es que los chicos se acerquen al deporte, porque eso implica más educación y salud. Hoy se conjugaron historia y tenis en un lugar emblemático como la Plaza Belgrano”.

Organizada conjuntamente por el Municipio, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y el Luján Tenis Club, la iniciativa reafirma el compromiso de la ciudad con la puesta en valor de su patrimonio histórico y la promoción del deporte como eje social.