Más Control y Prevención: Luján Intensifica Operativos Vehiculares contra el Delito y las Infracciones

El Municipio de Luján, a través de la articulación entre la Subsecretaría de Transporte, Tránsito y las distintas fuerzas de seguridad, ha reforzado los Operativos de Control Vehicular en todo el distrito. Estas acciones, enmarcadas en el programa Luján Alerta 24, tienen un doble propósito: controlar la documentación obligatoria y, fundamentalmente, prevenir ilícitos en la comunidad.


Balance de los Últimos Controles

Los operativos llevados a cabo durante el mes de septiembre y las primeras semanas de octubre arrojaron un alto número de intervenciones que buscan reordenar el tránsito y sacar de circulación a rodados irregulares:

  • Actas y Licencias: Se labraron 379 actas de infracción y se retuvieron 42 licencias por diversas faltas, incluyendo la carencia de documentación, seguro, casco o patente.
  • Secuestro Masivo de Motos: Se decomisaron 186 motocicletas. La gran mayoría de estos secuestros se debió a la circulación con caños de escapes adulterados, una infracción que genera contaminación sonora y que es foco de denuncias vecinales. Otras faltas comunes fueron la ausencia de VTV, licencia de conducir y seguro.
  • Rodado con Captura: Se logró sacar de circulación una motocicleta que poseía un pedido activo de captura, un logro directo en la prevención del delito.
  • Alcoholemia: Nueve conductores arrojaron resultados positivos en los test de alcoholemia.

Estos números evidencian la continuidad de la rigurosidad en los controles, que en el trimestre anterior (julio a septiembre de 2025) ya habían registrado 799 actas y 187 secuestros de motos.

Un Esfuerzo Conjunto

Los operativos de control se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y las localidades, y se llevan a cabo en conjunto con la Subsecretaría de Transporte y Tránsito, y fuerzas como la DDI, GAD y GPM (Motorizada).

El Municipio ya prevé nuevos trabajos preventivos y operativos en las próximas semanas, reafirmando el uso de tecnología, control territorial y participación comunitaria como pilares de la seguridad pública en Luján.