Luján se convirtió esta semana en el punto de encuentro y celebración de la inclusión, al ser sede por primera vez del 31° Encuentro Provincial de Talleres Protegidos. La jornada, organizada por el Municipio y la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires (FETAP), reunió a más de 400 personas en el Polideportivo Municipal.

Los talleres protegidos son instituciones vitales que facilitan el empleo formal y la producción de bienes y servicios para personas con discapacidad, promoviendo su integración social y laboral, y funcionando como un escalón fundamental hacia el mercado de trabajo convencional.
Integración y Desarrollo en la Agenda Provincial
El evento convocó a trabajadores con discapacidad de 20 talleres de la provincia, incluyendo los cuatro de Luján: el Taller Protegido Municipal, Juan XXIII, “Déjalo Ser, Déjame hacer” y Esperanza Compartida.
El Intendente Leonardo Boto celebró la elección de Luján como anfitrión: «Estamos muy contentos por poder ser anfitriones de este encuentro… para compartir una propuesta que va a tener de todo, desde actividades de capacitación para fortalecer la integración y el desarrollo, hasta actividades recreativas, culturales y deportivas para celebrar la posibilidad de estar juntos».
El encuentro no solo fue de celebración, sino de fortalecimiento. Darío Corrao, Vicepresidente de la FETAP, destacó que este tipo de jornadas «nos fortalecen para seguir luchando por la dignidad de las personas con discapacidad» en medio del contexto de emergencia del sector. Además, anunció avances en la capacitación de los referentes de los talleres para que puedan ser proveedores del gobierno bonaerense, potenciando su trabajo socialmente valioso.
Capacitación, Celebración y Reclamo de Derechos
La jornada combinó actividades de capacitación para los referentes de los talleres con amplias propuestas recreativas:
- Charlas de Formación: Dictadas por la FETAP y el Organismo Provincial de Compras, con foco en el desarrollo y la gestión.
- Recreación y Cultura: Propuestas de Kermesse, juegos participativos y música, generando un espacio de disfrute y encuentro.
- Salud Comunitaria: El equipo de Región Sanitaria VII instaló un puesto de control y ofreció un Taller de Primeros Auxilios y Alimentación Saludable.
El Director Provincial de Discapacidad, Raúl Lucero, aprovechó el marco para visibilizar la «situación crítica» que atraviesa el sector debido al desfinanciamiento nacional. Subrayó la importancia de la Ley de Emergencia para garantizar derechos fundamentales en salud, educación y trabajo, reafirmando el compromiso de seguir reclamando por lo justo.
Finalmente, el evento se completó con acciones de impacto social, como la instalación de puestos del programa Luján Limpio para el reciclaje de PET y tapitas, y una actividad de plantación de árboles junto al Vivero Municipal, promoviendo la integración con el medioambiente.