Viaje Sonoro a las Reducciones Jesuíticas: Concierto Único en el Complejo Udaondo

El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo invita a la comunidad a una inmersión profunda en la historia musical de América Latina.

Este sábado 11 de octubre, a las 19:00, se realizará un concierto extraordinario de música e instrumentos de las Misiones Jesuíticas, con entrada libre y gratuita, gracias al impulso del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El evento contará con la presentación del reconocido Ensamble Louis Berger, acompañado por el Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani” y el Coro Municipal de Niños.

El Ensamble: Música e Investigación Histórica

El Ensamble Louis Berger, fundado en 1994, es único en su tipo. Dedicado a explorar y difundir el repertorio barroco latinoamericano, su singularidad reside en la utilización de réplicas de instrumentos originales de las reducciones jesuíticas.

Su nombre es un homenaje al hermano Louis Berger, quien enseñaba a los pueblos originarios a tocar la «vihuela de arco» en las misiones. A lo largo de los años, el conjunto ha sustituido progresivamente los instrumentos barrocos europeos por reconstrucciones basadas en piezas conservadas en catedrales y museos de América Latina. Este trabajo combina investigación histórica, artesanía instrumental y excelencia artística, consolidándolos como embajadores de este patrimonio sonoro a nivel mundial.

La Paleta Sonora de la Historia

El público tendrá la oportunidad de escuchar una variedad de instrumentos que raramente se ven y escuchan hoy, recreando fielmente la riqueza musical de aquel período. Entre ellos:

  • Violines, violoncellos y violones jesuíticos.
  • Un órgano procesional similar al de Susques (Jujuy).
  • Bajunes tradicionales de Moxos (Bolivia).
  • Tromba marina y chirimías latinoamericanas.
  • Variados instrumentos de percusión nativa.

Este concierto no es solo una experiencia musical, sino un acto de resignificación de nuestro patrimonio cultural a través del sonido. El Ensamble Louis Berger ha llevado esta propuesta a prestigiosos escenarios internacionales, incluyendo el Festival Cervantino (México) y el Camino de las Estancias (Argentina).

La cita es imperdible para los amantes de la música, la historia y la cultura. ¡Te esperamos en el Complejo Udaondo para viajar en el tiempo!