Cultura como Acto de Resistencia: Quedó Inaugurada la Feria del Libro de Luján 2025

Luján se ha convertido en un vibrante epicentro literario con la inauguración de una nueva edición de su Feria del Libro, un evento de acceso libre y gratuito que reúne a editoriales de todo el país. La apertura oficial al público general tuvo lugar este viernes en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix Amador.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el Intendente Leonardo Boto, y el rector de la UNLu, Walter Panessi.

Defender el Libro y la Educación Pública

Los oradores destacaron la importancia de la Feria en el actual panorama nacional, calificándola como una trinchera en defensa de la cultura y el conocimiento.

El Intendente Boto enfatizó que la Feria debe ser un espacio de encuentro: “En estos tiempos tan complicados, que esta Feria sirva para encontrarnos, para defender la cultura, los libros y la educación pública”.

En la misma línea, Alberto Sileoni caracterizó el evento como un gesto político y cultural: “Esta Feria es un acto de resistencia de un distrito, de una universidad y una provincia que apuesta por la educación, desde donde creemos que también hay un derecho a encontrarse con bellos textos, y que los chicos y chicas tienen todo el derecho de acceder a la mejor literatura.”

La Feria estará abierta al público hasta el domingo 12 de octubre, en horario de 15 a 20 horas, con una programación que combina literatura, talleres de escritura y expresiones artísticas.


Programación para el Fin de Semana Cultural

La agenda está cargada de actividades para todos los gustos: desde presentaciones de autores locales hasta talleres de creación.

📅 Viernes 10 de octubre: Entre Letras y Escenarios

HoraActividadDestacado
15:00Novedades EditorialesPresentación de Editorial Abecedario.
15:30Ciclo del autor al lectorLecturas en voz alta de Tula, Olivares, Praderio y Peifer.
17:15Presentación«Rosas, el solitario de Southampton» de Roque Catáneo.
18:00Presentación UNLu«Ese fantasma llamado Malvinas» de Roberto Dalmazzo.
18:00MúsicaActuación del Coro de Adultos Mayores.
18:15Taller«El cuerpo en la literatura» Taller de escritura por Marcos Fontela.
19:00Lecturas de Luján«La hacemos corta»: Seis escrituras leídas por sus autores (Liber).

Exportar a Hojas de cálculo

📅 Sábado 11 de octubre: Talleres y Nuevas Voces

HoraActividadDestacado
15:00Presentación La Librera«Páginas de mi vida» de Norma Lobo y «Ciertos Cuentos» de Josefa Flores.
15:30Ciclo del autor al lectorLecturas en voz alta de Brizi, Carosio, Beataux y Redont.
17:00Taller de Escritura«Escribir con las manos sueltas» con Ariel Bermani (Limbo).
17:30Taller de Narración«Un cuento a medida» coordinado por Daniel Lombardo.
18:00Presentación Limbo«Cuando te fuiste alquilé un traje de astronauta deportivo» de María Belgrano.
18:30Presentación UNLu«Relatos de un viajero apasionado» de Mario Tierno.

Exportar a Hojas de cálculo

📅 Domingo 12 de octubre: Debate y Homenajes

HoraActividadDestacado
15:30Ciclo del autor al lectorLecturas en voz alta de Boccardo, Barnech, Etchegoyen, Castagna y Margaret.
16:30Conversación Académica«Lengua en guerra» sobre literatura argentina, con la Profesora Laura Estrin (UBA).
17:00Taller Creativo«Fotos y escritura» Taller de escritura creativa con María Insúa.
18:00Poesía y Prosa«Las lunas de libra», homenaje a Liliana Bodoc por Paola Argüello.
18:30Presentación UNLu«A la orilla del cuento», libro del taller de escritura coordinado por Paula Gutiérrez.

Exportar a Hojas de cálculo

Recuerde que el acceso es libre y gratuito en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Felix Amador.