El Futuro a la Vista: Más de 900 Estudiantes Lujanenses Visitaron la Exitosa Expo Vocacional 2025

La Escuela Secundaria 7 (ex Escuela Comercial) se convirtió el pasado viernes en un faro de orientación para el futuro de los jóvenes de Luján. Más de 900 estudiantes de diversas escuelas secundarias, tanto públicas como privadas del distrito, asistieron a una nueva edición de la Expo Vocacional 2025, una jornada crucial destinada a facilitar la toma de decisiones profesionales.

Organizada en una colaboración efectiva entre el Municipio de Luján y la Escuela Secundaria 7, la propuesta se desarrolló desde las 9 hasta las 16 horas. Su misión central fue conectar a los adolescentes que están finalizando el secundario con la oferta de formación superior disponible en Luján y la región, ofreciéndoles las herramientas para planificar sus próximos pasos académicos.

Un Espacio Clave para Definir el Mañana

Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, enfatizó la importancia del evento durante la apertura, calificando el final de los estudios secundarios como un «momento crítico» para los jóvenes. «Esta iniciativa… es muy importante, porque permite que los estudiantes puedan conocer de primera mano toda la oferta… hacer consultas y evacuar dudas para poder tomar las mejores decisiones», explicó Vanin.

La Expo Vocacional está diseñada para brindar claridad en un momento de incertidumbre, asegurando que los estudiantes no tomen decisiones a ciegas, sino con toda la información disponible.

Todas las Opciones en un Solo Lugar

El evento se destacó por la nutrida presencia de instituciones académicas de la zona, garantizando una amplia cobertura de las opciones educativas:

  • La Universidad Nacional de Luján (UNLu).
  • El Instituto Municipal “Emilio Mignone”.
  • Los institutos de formación superior 23 y 141.
  • Los centros de formación profesional 402 y 403.
  • Cruz Roja Argentina, entre otros.

Personal especializado de estas entidades interactuó directamente con los jóvenes, brindando detalles específicos sobre las carreras, los requisitos de inscripción, y distribuyendo material informativo detallado.

Herramientas para Proyectar el Futuro

Luciano Della Bona, profesor y coordinador de la actividad, valoró la alta convocatoria de estudiantes. «Estamos muy contentos de poder organizar junto al Municipio esta convocatoria… para que puedan conocer mejor las alternativas de estudios superiores disponibles y tengan más herramientas para proyectar su futuro», señaló, agradeciendo a todas las instituciones académicas por sumarse a la iniciativa.

El compromiso con la educación y la juventud del distrito quedó reafirmado con la presencia de Natalia Arias Bravo, Directora de la Escuela Secundaria 7, y Alfredo Terán, Director de Juventudes del Municipio, quienes acompañaron a los futuros universitarios y profesionales de Luján.


La colaboración interinstitucional para la orientación vocacional sigue siendo un pilar fundamental en la agenda educativa del distrito, asegurando que los jóvenes lujanenses cuenten con información de calidad para su desarrollo.