Aldeas Infantiles SOS Argentina presenta “Hablemos de esto – Conversatorios para el cambio”, una iniciativa para visibilizar y abordar problemáticas urgentes que atraviesan a niños, niñas y adolescentes en nuestro país. Con 45 años de experiencia en la promoción del derecho a crecer en un entorno familiar protector, la organización busca generar diálogo, reflexión y acción junto a especialistas.

Temas clave para el bienestar de la niñez
El ciclo tocará temas sensibles y actuales con la participación de expertos en diversas áreas, incluyendo psicólogos, psicopedagogos, especialistas en derechos de la niñez y figuras destacadas del ámbito social y educativo. Entre los temas a tratar se encuentran:
- Adopción y vínculo: Miradas sobre las historias interrumpidas.
- Infancias y medios.
- Ludopatía infantil.
- Salud mental.
- Educación sexual integral.
- Bullying y ciberacoso.
Desde la organización, destacan: “Creemos en la escucha activa, en el intercambio de saberes y en la necesidad de brindar herramientas reales a la comunidad. Porque hablar de esto también es una forma de cuidar”.
Primer conversatorio: Adopción y vínculo
El ciclo dio inicio con “Hablamos de adopción y vínculo: miradas sobre las historias interrumpidas”, abordando una realidad compleja: en Argentina, más de 1.200 familias buscan adoptar, pero más del 80% solo se postula para niños entre 1 y 3 años. Esta brecha, junto a la falta de prevención y acompañamiento estatal, incrementa el riesgo de interrupciones. Aldeas Infantiles SOS Argentina registró 58 adopciones exitosas y 55 interrupciones del proceso entre 2015 y 2025.
Para analizar esta situación y proponer soluciones, el primer conversatorio contó con la participación de Marisa Herrera, Doctora en Derecho (UBA) y especialista en Derecho de Familia.
Cada encuentro ofrecerá un enfoque riguroso y comprometido, buscando informar, concientizar y fomentar la participación de toda la sociedad en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.
Para acceder a los conversatorios, puedes hacer clic aquí.
¡Mantente atento a los próximos episodios con más voces, temas y herramientas para el cambio!