Celebración y Compromiso: Más de 400 Vecinos Caminaron Unidos por la Inclusión y la Salud Mental

Luján se movilizó masivamente este martes para conmemorar el Día Internacional de la Salud Mental. Más de 400 personas participaron en la segunda edición de la caminata “Caminando Unidos: Juntos por la Inclusión”, un evento organizado por el Municipio y la Casa Nuestra Señora del Pilar San Juan de Dios.

La actividad convocó a personas con discapacidad, familias, instituciones especializadas y vecinos que marcharon sobre la Avenida Julio A. Roca, con el objetivo central de visibilizar los derechos y la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.


Un Grito de Conciencia y Solidaridad

El evento se desarrolló en lo que el Intendente Leonardo Boto denominó un “contexto de emergencia para la discapacidad”. El jefe comunal valoró que la propuesta «nos une y da fuerzas para seguir adelante y redoblar el compromiso de seguir trabajando en fortalecer el acceso a la salud mental, la participación y la inclusión”.

El Director de Discapacidad, Juan Manuel Puente, resaltó que la jornada fue una celebración del trabajo articulado: “Hoy nos juntamos para caminar, para generar conciencia sobre la importancia de la salud mental, para reafirmar los derechos de las personas con discapacidad, pero también para celebrar el trabajo articulado que realizamos durante todo el año con las familias y las instituciones”.

Inclusión y Sustentabilidad Ambiental

La caminata de este año se inspiró en la Encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, promoviendo la conexión entre la inclusión social y el cuidado del ambiente. En un gesto de compromiso cívico, los participantes colaboraron activamente con la campaña de recolección de botellas PET y tapitas plásticas del programa Luján Limpio.

El encuentro culminó en el predio de San Juan de Dios con una Feria por la Inclusión, donde más de una docena de instituciones y organizaciones como el Taller Protegido San Juan XXIII, el Hospital Cabred y la Fundación Mirarte, compartieron sus proyectos y experiencias, poniendo en valor el trabajo que realizan a diario para promover la autonomía de las personas con discapacidad.

Autoridades de la Casa San Juan de Dios calificaron la jornada como “una verdadera celebración de la vida, la diversidad y la solidaridad”, reforzando la convicción de que “la inclusión se construye caminando juntos”.