La Educación Como Herramienta de Inclusión: Luján Fortalece el Acompañamiento a Jóvenes en Conflicto con la Ley

El futuro de la juventud y su reinserción social se convierte en una prioridad para el Municipio de Luján. El Intendente Leonardo Boto encabezó la adhesión al Programa Multiagencial Entramados, una iniciativa provincial que busca generar oportunidades y brindar contención a los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley penal.

Esta alianza es crucial para el área de Educación y Desarrollo Humano, ya que busca utilizar el acceso a la formación y a las herramientas socioeducativas como el pilar para un cambio de vida.


Fortaleciendo el Trayecto Socioeducativo

El programa «Entramados» se alinea directamente con el reciente lanzamiento del Programa Municipal Impulsar, buscando potenciar un abordaje interdisciplinario. El foco es claro: asegurar la inclusión socioeducativa, profesional y recreativa de los jóvenes que egresan de dispositivos institucionales.

Según destacó el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, la clave está en el enfoque multiagencial: «su carácter multiagencial apunta a superar la fragmentación de los abordajes, trabajar de manera integral, aunar criterios y articular acciones». Para el desarrollo educativo de los jóvenes, esto se traduce en:

  • Integración Educativa: Articulación con distintos niveles y modalidades para garantizar la continuidad escolar.
  • Formación Sociolaboral: Provisión de herramientas concretas para el futuro profesional.
  • Acompañamiento Personalizado: Creación de un plan de vida que incluye el fortalecimiento de redes afectivas y el acceso a espacios culturales y deportivos.

Un Camino Distinto Basado en Oportunidades

El Intendente Boto enfatizó que la adhesión es una «firme voluntad de que aquellos jóvenes… puedan encontrar apoyo, contención y un camino distinto, lejos de la violencia y la exclusión». La meta es que cada uno pueda «construir un proyecto de vida basado en la esperanza y el esfuerzo compartido».

La mesa multiagencial, que incluye al Inspector Jefe Distrital de la DGCyE (Dirección General de Cultura y Educación) Federico Ferretti, y representantes del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, se reunirá mensualmente para coordinar estrategias territoriales.

El Secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez, respaldó el enfoque preventivo e integral, afirmando que al abordar las situaciones de forma personalizada, los jóvenes «pueden incorporar herramientas que les permitan encauzar su vida en un proyecto que tenga valor para ellos mismo y para la comunidad». Luján, con esta iniciativa, reafirma que la educación y la inclusión social son los pilares para un futuro con más igualdad y oportunidades.