¡Agenda Cultural Completa! El Fin de Semana de Luján se Llena de Libros, Historia y Música

Luján se prepara para un fin de semana intenso de actividades culturales y artísticas, con eventos para todos los gustos y la mayoría con acceso libre y gratuito. Destacan la continuidad de la Feria del Libro y un gran ciclo de historia que celebra los 400 años de la ciudad.


Aquí está la agenda detallada de las actividades que comienzan hoy jueves por la noche y se extienden hasta el domingo:


📚 Feria del Libro: Cita Obligada hasta el Domingo

La Feria del Libro de Luján se mantiene como el corazón cultural del fin de semana, operando de 15 a 20 horas en el Museo Municipal de Bellas Artes (9 de Julio 863). El acceso es libre y gratuito.

Viernes 10 de octubre

  • 15:00 hs: Novedades Editoriales por Editorial Abecedario.
  • 17:00 hs: Recomendaciones para jóvenes: «Lecturas para no soltar» (Babilonia).
  • 18:00 hs: Presentación del libro «Ese fantasma llamado Malvinas» (EdUNLu).
  • 18:15 hs: Taller de escritura: «El cuerpo en la literatura».
  • 19:00 hs: Lectura de autores locales en «La hacemos corta» (Liber).

Sábado 11 de octubre

  • 15:00 hs: Presentación de libros: «Páginas de mi vida» y «Ciertos Cuentos» (La Librera).
  • 17:00 hs: Taller de escritura: «Escribir con las manos sueltas» con Ariel Bermani (Limbo).
  • 17:30 hs: Taller de narración: «Un cuento a medida» con Daniel Lombardo.
  • 18:30 hs: Presentación del libro «Relatos de un viajero apasionado» (EdUNLu).

Domingo 12 de octubre

  • 15:00 hs: Presentación de libros: «La Niña Del Campo» y «Psicobiosexualidad» (La Librera).
  • 16:30 hs: Debate: «Lengua en guerra» sobre literatura argentina con la Prof. Laura Estrin (UBA).
  • 18:00 hs: Homenaje a Liliana Bodoc: «Las lunas de libra» (Lectura de poesía y prosa).
  • 18:30 hs: Presentación de «A la orilla del cuento» (EdUNLu).

(Nota: El «Ciclo del autor al lector» con lecturas en voz alta se realiza todos los días a las 15:30 hs.)


👑 Luján Virreinal y Encuentros Históricos

Las actividades enmarcadas en la celebración Luján Rumbo a los 400 años continúan con charlas y recorridos.

Jueves 9 de octubre

  • 19:00 hs: Charla en el Museo de la Ciudad: “La Paz de Casuatí, 1742: relaciones hispani-criollas e indígenas en la frontera de Luján” por Federico Suárez. (Gratuita).

Viernes 10 de octubre

  • 09:00 a 11:00 hs: Encuentro interactivo sobre la Historia de Luján en el Museo de la Ciudad. Abordará la creación de la Villa (Lic. Tartaglia) y el proceso inmigratorio y la Basílica (Prof. Binetti). (Gratuita).
  • 18:00 hs: Ciclo de Charlas en el CC Municipal Doña Ana de Matos. Temas: “Religión en el Virreinato” (Padre Lucas Garcia), “Economía Virreinal” (Patricio Lons), Presentación del Foro “Ciudades Marianas” y “El Camino Real desde Luján a Valparaíso”. (Gratuita).

Sábado 11 de octubre

  • 15:00 hs: Recorridos con historias: “Río Luján” por Pancho Masci, con salida desde el CC Municipal Doña Ana de Matos. (Gratuita).
  • 19:00 hs: Concierto de música e instrumentos de las Misiones Jesuíticas a cargo del Ensamble Louis Berger, con el Coro de Niños y el Coro de Cámara, en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”. (Gratuita).

🎨 Arte, Música y Teatro

Jueves 9 de octubre

  • 20:00 hs: Ciclo de Tango en las Bibliotecas en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Open Door. Presentación de la Orquesta Municipal de Tango. (Bono contribución a beneficio del espacio).

Viernes 10 de octubre

  • 20:30 hs (Arancelado): Primera “Cantarola Salpicante” en el Centro Cultural y Social José Artigas. Actuarán: Trinchera Trío, Rocio Argentino, Álvaro López, 4 de copas, Doña Lonja, y Guarda que son flores. (Bono contribución $1.500).
  • 21:00 hs (Arancelado): Teatro El Galpón presenta “Don Juan, el peor de todos” bajo la dirección de Enrique Papatino. (Localidades limitadas, $20.000).

Sábado 11 de octubre

  • 19:00 a 00:00 hs: LUJÁN ARTE en Miglioranza Casa de Arte. Ciclo: “Arte en Palabras” con Héctor Déstefani (19 hs) y “Mostramos Luján” con más de 40 artistas y música en vivo (20 a 00 hs). (Gratuita con inscripción previa por Instagram: @miglioranza.art).
  • 20:30 hs (Arancelado): La orquesta de tango “La Juan D’ Arienzo” en el Teatro Trinidad Guevara. ($10.000).
  • 21:00 hs (Arancelado): Nueva función de la obra “Bichos invisibles” en el Teatro Walgon. ($10.000, reservas al 2323 313620).

Domingo 12 de octubre

  • 20:00 hs (Arancelado): Obra “Mil noches” en el Teatro Trinidad Guevara. Una profunda reflexión sobre el destino y el perdón. ($12.000).
  • 20:00 hs (Arancelado): Obra “Perros” en el Teatro Walgon. Dramaturgia de Pablo Albarello. ($10.000, reservas al 2323 678722).

¡Importante! Las entradas para el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) se pueden adquirir en su boletería digital o de forma presencial de martes a sábado de 10 a 20 hs.