Digitalización de ANSES: La PUAM se Gestiona 100% Online, Agilizando el Acceso al 80% del Haber Mínimo

En el marco de la estrategia de digitalización impulsada por el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno nacional, ANSES ha dado un paso significativo al anunciar que la solicitud de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ahora puede realizarse de forma cien por ciento digital.

Este cambio elimina la necesidad de trámites presenciales, permitiendo a los potenciales beneficiarios completar la gestión desde una computadora o celular, las 24 horas del día, a través de mi ANSES.

Un Acceso Ágil a la Cobertura Previsional

Esta nueva modalidad busca simplificar y agilizar el acceso a la PUAM, una prestación de carácter vitalicio y no contributivo esencial en el sistema previsional.

La PUAM está destinada a quienes tienen 65 años o más y no perciben:

  • Jubilación o pensión de organismos nacionales.
  • Jubilación o pensión de cajas o institutos provinciales o municipales.
  • Prestación por Desempleo.

Aspectos Económicos y Beneficios

Desde la perspectiva económica, la PUAM es un pilar de la seguridad social:

  • Monto y Actualización: La prestación equivale al 80% de un haber mínimo y su monto se actualiza mensualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC. Esto garantiza que el valor de la pensión se mantenga ajustado a la inflación.
  • Cobertura Integral: Los beneficiarios de la PUAM acceden a cobertura de salud a través de PAMI.
  • Asignaciones Familiares: La pensión incluye la posibilidad de cobrar asignaciones familiares, tales como por Hijo/Hijo con Discapacidad, por Cónyuge y la Ayuda Escolar Anual, complementando así la ayuda económica a la familia.

Guía para el Trámite Digital

Para comenzar la gestión digital, ANSES subraya la necesidad de tener la Clave de la Seguridad Social activa y verificar la exactitud de los datos personales y de contacto en mi ANSES.

El proceso en línea es sencillo:

  1. Ingreso y Revisión de Datos: Entrar a mi ANSES y verificar que los datos de contacto y domicilio estén actualizados (se pueden modificar en Información Personal > Domicilio y datos de contacto).
  2. Solicitud: Seleccionar Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  3. Finalización: Seguir los pasos indicados.

Una vez enviada, la solicitud se confirma con un mensaje de éxito. El seguimiento del expediente se realiza de forma digital en mi ANSES, dentro de la opción Información Personal > Consulta de expediente.

Esta digitalización no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza los recursos administrativos, en línea con la búsqueda de eficiencia del Gobierno nacional.