Luján Vive su Fiesta de Letras: Cronograma de la Feria del Libro 2025

El Municipio de Luján se prepara para la tercera edición de su Feria del Libro, un evento libre y gratuito que congregará a numerosas editoriales de todo el país. La cita será en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix Amador y se desarrollará del 8 al 12 de octubre.

Este año, la feria destina sus primeros días a un público clave para nuestro suplemento: la comunidad educativa.

Jornadas Exclusivas para Escuelas: 8 y 9 de Octubre

Los días martes 8 y miércoles 9 de octubre, la feria abrirá sus puertas en horario matutino, de 9 a 15 horas, con una nutrida agenda enfocada en la formación y el estímulo cultural de los estudiantes. Las actividades incluyen:

  • Narración y Teatro de Papel: Abuelas Leecuentos presentarán la muestra de ilustraciones «Había una vez, pero alrevez» y el tradicional Kamishibai o «Teatro de papel» japonés. (Babilonia)
  • Presentaciones de Libros: Se dará a conocer «Pipe y el explorador» de Andrea Brassara (Babilonia) y «Cartolini Pérez» de Silvia Ochoa y Paola de Gaudio (Abecedario).
  • Formación y Oficios: Se ofrecerán Talleres de Edición por Editorial Omashu y la charla «La Historia de la Escritura Audiovisual» realizada por la UNLu.
  • Conciencia y Medio Ambiente: El Programa Bioescuela brindará una charla de Educación ambiental para el ciclo medio.
  • Lectura y Escritura Juvenil:
    • Ramiro Feijoo leerá fragmentos de su obra «Quién es Lidia».
    • Se presentará «La Buena Semilla» (Microcuentos de Editorial Mate).
    • Estudiantes de la Escuela Cardijn compartirán sus cuentos «Mitos y fantasías», buscando soluciones a problemas actuales en los mitos de la región. Coordina Miguel Ángel Arévalo.
  • Espacios Lúdicos y de Extensión:
    • Escritores de Rodríguez leerán en la actividad «Maconeando».
    • La UNLu presentará «El Tango va al Jardín» para el Nivel Inicial.
    • El programa ReCrearte esperará a los alumnos en Plaza Belgrano de 9 a 11 horas.
    • Habrá visitas guiadas al Museo Histórico Colonial o al Museo del Transporte («Conocé nuestro Museo Udaonda»).

Apertura para el Público General: 10, 11 y 12 de Octubre

A partir del viernes 10 y hasta el domingo 12 de octubre, la feria estará abierta al público en general en el horario de 15 a 20 horas, con un intenso cronograma de presentaciones literarias, talleres, y espectáculos artísticos.

📅 Viernes 10 de octubre

Las actividades inician a las 15 horas con las Novedades Editoriales de Abecedario. Se destaca la presentación de «Ese fantasma llamado Malvinas» de Roberto Dalmazzo (EdUNLu) a las 18 hs, y la lectura de autores locales «La hacemos corta» a las 19 hs. También habrá un Taller de escritura («El cuerpo en la literatura») y muestras de Danza y Canto con el Coro de Adultos Mayores.

📅 Sábado 11 de octubre

La jornada incluye presentaciones como «Páginas de mi vida» de Norma Lobo y «Ciertos Cuentos» de Josefa Flores (La Librera, 15 hs), y «Cuando te fuiste alquilé un traje de astronauta deportivo» de María Belgrano (Limbo, 18 hs). El público podrá participar del Taller de escritura «Escribir con las manos sueltas» con Ariel Bermani y el Taller de narración «Un cuento a medida» con Daniel Lombardo.

📅 Domingo 12 de octubre

El cierre de la Feria se enriquecerá con la conversación «Lengua en guerra» sobre literatura argentina a cargo de la Profesora Laura Estrin (UBA) a las 16:30 hs. La poeta Paola Argüello ofrecerá la lectura «Las lunas de libra», un homenaje a Liliana Bodoc (18 hs). El broche de oro será la presentación del libro «A la orilla del cuento» del taller de escritura creativa coordinado por Paula Gutiérrez (EdUNLu).

Además, todos los días de la Feria, a las 15:30 horas, se realizará el «Ciclo del autor al lector», con lecturas en voz alta de diversos autores y poetas.

¡La Feria del Libro de Luján es una invitación a sumergirse en las páginas de la cultura, la educación y el debate!