Luján da un paso adelante en la formación docente

El Municipio de Luján se ha convertido en uno de los pocos en la provincia de Buenos Aires que puede ofrecer cursos y posgrados con puntaje docente, tras su reciente incorporación al Registro Único de Instituciones y Oferentes de Formación Docente Permanente.

Este logro, gestionado a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, marca un hito en el compromiso local con la educación continua de sus maestros y profesores.

Con esta inclusión, el municipio ahora tiene la capacidad de diseñar y proponer trayectos formativos que se alinean con las necesidades y desafíos de la educación actual. Como prueba de este nuevo rol, ya se han presentado tres proyectos que buscan enriquecer la práctica pedagógica: «La huerta como herramienta didáctica», «Creando aulas verdes» y «Economía Social, Solidaria y Popular».

La elaboración de estos programas no fue un esfuerzo aislado. Se formaron mesas de trabajo intersectoriales que reunieron a distintas áreas municipales, incluyendo Gestión Agroalimentaria, la Dirección de Economía Popular, la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos y las Oficinas de Empleo y Capacitación. También participó el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de Luján, garantizando un enfoque integral y colaborativo en el diseño de las propuestas.

Este avance posiciona a Luján como un actor clave en la formación docente, contribuyendo directamente al propósito de la disposición provincial que creó el registro. Dicha normativa destaca la importancia de formar «docentes analíticos, reflexivos, críticos y creativos» que puedan ser protagonistas en la transformación social, construyendo una realidad más justa. La iniciativa del municipio es un reflejo de este objetivo, demostrando un compromiso sólido con el futuro de la educación en el distrito.