El Municipio de Luján, a través de su Plan Luján Libre de Drogas, continúa su compromiso con la prevención de los consumos problemáticos, llegando a más de 800 estudiantes de escuelas secundarias y primarias, tanto públicas como privadas. Esta iniciativa busca generar conciencia y herramientas para el cuidado colectivo en toda la comunidad.

Según Lucas Fuentes Kohn, coordinador del plan, el objetivo es fortalecer los vínculos entre el Municipio, las instituciones educativas y la comunidad en general, para así mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los talleres se llevan a cabo en una variedad de espacios, incluyendo barrios, localidades, escuelas y centros comunitarios.
Los encuentros con los jóvenes han abordado temas cruciales como el consumo de sustancias, los peligros de la territorialidad digital y las apuestas en línea. De manera complementaria, se realizaron charlas adaptadas a los estudiantes de primaria, con un enfoque apropiado para su edad.
La iniciativa no se limita solo a los estudiantes. En colaboración con el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC-SEDRONAR) y la Jefatura Distrital de Educación, se llevó a cabo un ciclo de capacitaciones para 110 docentes, directivos y preceptores. El propósito de estas formaciones es brindarles herramientas para la detección temprana y el manejo adecuado de los problemas de consumo.
Además, el plan ha extendido su alcance a los barrios, realizando encuentros con líderes sociales e institucionales en Ameghino, San Fermín y Padre Varela. Este trabajo en red busca fortalecer los espacios comunitarios y la capacidad de la propia comunidad para abordar estas problemáticas de forma conjunta.