Entre Puentes: Un proyecto que busca transformar la ribera del río en un polo turístico y gastronómico.

Con el canto de los pájaros y el murmullo del río como banda sonora, la ciudad de Luján fue testigo de un evento que marca el inicio de una nueva era para su zona ribereña.

Con la presencia del Intendente Leonardo Boto y un nutrido grupo de inversores, se realizó la preapertura de «Entre Puentes», un ambicioso proyecto que promete revitalizar un espacio que, por años, estuvo en el olvido.

La obra, ubicada estratégicamente a orillas del río Luján y enmarcada por el puente vehicular de la calle Mitre y el peatonal Hermanos Maristas, se presenta como un testimonio del «rejuvenecimiento» que está experimentando Luján. Según el Intendente, la iniciativa no es solo una obra de infraestructura, sino una apuesta por recuperar la identidad de un lugar que, aunque histórico, había visto decaer su economía. «Queremos que sea un centro gastronómico, lúdico, comercial de escala a nivel regional», afirmó Boto.

La ceremonia, que contó con la bendición del padre Andrés, congregó a autoridades, concejales y, sobre todo, a los inversores que le están dando vida al proyecto. Facundo Maña, uno de los responsables, no pudo ocultar su entusiasmo. «Este es un lugar único. No deja de sorprenderme el orgullo que sienten por ser lujanenses», sostuvo, agradeciendo la colaboración sin precedentes del municipio.

La transformación es palpable y el objetivo es claro: ofrecer una experiencia gastronómica, recreativa y cultural de primer nivel. Geremías Llanos, Director de Grupo Llanos, recordó los tiempos en los que el área era «una zona oscura y descuidada», enfatizando que «la vida nos da una oportunidad de refundar un lugar que estaba completamente olvidado».

El proyecto «Entre Puentes» no solo busca atraer a visitantes, sino también brindar a los vecinos un espacio renovado. Es la fusión entre la visión pública y la inversión privada, un modelo que, según sus impulsores, es clave para lograr objetivos mancomunados.

Si bien la preapertura ya permite vislumbrar el futuro del lugar, la inauguración oficial está prevista para principios de 2026. La expectativa es alta. La ribera de Luján se prepara para volver a ser, como en sus mejores épocas, un punto de encuentro y un motor para el turismo local.