El Municipio de Luján continúa impulsando activamente jornadas de prevención del Grooming en las escuelas del distrito. La iniciativa, que se lleva a cabo en conjunto con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, busca dotar a los estudiantes de herramientas esenciales para enfrentar los riesgos en los entornos digitales.

Una de las jornadas más recientes se desarrolló en el Colegio Hermanos Maristas, donde participaron más de 250 estudiantes de primero y segundo año del nivel Secundario. La capacitación se centró en los peligros del acoso sexual en línea y la importancia de identificar situaciones de riesgo para tomar medidas de protección efectivas. La actividad culminó con un espacio de preguntas y respuestas, y la entrega de material informativo impreso.
“Son jornadas que se están desarrollando muy bien, con una gran recepción por parte de las escuelas. Son importantes porque permiten una instancia de formación e intercambio directa con los estudiantes, que incorporan herramientas útiles para fortalecer las medidas de prevención en los entornos digitales, y porque están articuladas con otras actividades que venimos realizando para promover el buen uso de la tecnología”, valoró Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio.
Estas jornadas, declaradas de Interés Educativo Municipal, forman parte de una política permanente del área. Ya se han realizado en diversas escuelas, así como en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y en el Teatro Municipal Trinidad Guevara, alcanzando a la fecha a más de 850 estudiantes.
“Son encuentros pensados para capacitar a los niños, niñas y adolescentes, que son las víctimas de este tipo de delitos, y brindarles herramientas para que sepan cómo actuar en la prevención del ciberacoso”, señaló por su parte la Directora de Niñez y Adolescencia del Municipio, Bárbara Corral.
Es importante recordar que el año pasado, el Municipio de Luján fue reconocido por el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming por su firme compromiso en la lucha contra el ciberacoso a menores.
Cómo denunciar casos de Grooming
Para denunciar casos de Grooming, se puede presentar evidencia digital (capturas de pantalla de chats, imágenes, perfiles de redes sociales o números telefónicos) en las siguientes dependencias:
- Fiscalía: Mitre 371 / Teléfono: 011-60215533
- Comisaría de la Mujer: Las Heras 381 / Teléfono: 2323-437330
Además, se encuentra disponible las 24 horas la Línea 137 o el WhatsApp 011-31331000, ambos a cargo del Ministerio de Justicia.
Para asesoramiento y consultas, los interesados pueden contactarse con:
- Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming:
- Correo electrónico: PoliticasPublicasPrevenciondeGrooming@hcddiputados-ba.gov.ar
- Teléfono: 011-60310660
- Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio:
- Ubicación: Ituzaingó 129
- Horario: de 8 a 13 hs.
- Correo electrónico: serviciolocallujan@gmail.com
- Teléfono: 2323-201274