¡Filosofía con sabor a mate! 250 estudiantes bonaerenses «pensaron» la educación en la histórica Normal de Luján

Luján se vistió de gala pedagógica. La venerable Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino”, con sus 110 años de historia en la ciudad, se convirtió en el epicentro de un vibrante encuentro que convocó a 250 estudiantes de institutos superiores de toda la provincia. Hablamos de la Jornada de Pensamiento Filosófico y Pedagógico Latinoamericano.

No fue una jornada académica más. El objetivo era claro: ponerle el cuerpo a la reflexión para pensar la educación desde una perspectiva crítica, situada y, sobre todo, transformadora. En otras palabras, dejar de lado las recetas importadas y empezar a construir una pedagogía con sello propio, bien arraigada en nuestra tierra.

La importancia del evento quedó marcada con la presencia de destacadas figuras: el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el anfitrión, el Intendente, Leonardo Boto, quienes acompañaron a los futuros docentes en esta aventura intelectual.

Este encuentro se inscribe en una movida más amplia que busca un fin esencial: crear espacios institucionales de reflexión compartida. La idea es sencilla, pero potente: que la filosofía y la pedagogía latinoamericana dejen de ser conceptos abstractos para dialogar directamente con la experiencia escolar cotidiana y el trabajo docente.

¿Y qué pasó en la Normal? La jornada estuvo cargada de actividades nutritivas para la mente:

  • Se exhibieron los primeros «nodos locales» destinados a la producción y promoción de un Pensamiento Pedagógico Bonaerense. ¡El pensamiento propio está en construcción!
  • Se realizó la presentación del libro “Pensamiento Pedagógico Latinoamericano”.
  • Los participantes se pusieron manos a la obra con dinámicas de trabajos con fragmentos y producción de textos.

En definitiva, 250 jóvenes bonaerenses demostraron que la educación en la provincia tiene futuro y que está dispuesta a pensarse a sí misma con profundidad y compromiso. Un verdadero paso adelante para una educación con sabor a casa.