Luján se encuentra inmerso en un ambicioso plan de restauración y puesta en valor de su patrimonio histórico. A lo largo del año 2025, el Municipio ha llevado a cabo una serie de obras que no solo buscan preservar la rica historia de la ciudad, sino también fomentar el turismo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Obras destacadas de restauración y puesta en valor en Luján
- Centro Cultural Municipal «Doña Ana de Matos»: El histórico edificio «El Colonial» fue transformado e inaugurado como el primer centro cultural municipal, albergando también las oficinas de la Secretaría de Culturas y Turismo.
- Teatro de la Virgen: Una de las obras más importantes del año, con el objetivo de revitalizar este espacio estratégico para la actividad cultural, turística y religiosa.
- Pabellón Balcarce: Se realizó la remodelación de este histórico edificio dentro del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo.
- Museo Casa Ameghino: Se llevaron a cabo múltiples trabajos, incluyendo la renovación de veredas, la instalación de una rampa y reja de acceso, la revitalización de las salas de exhibición y la creación de una nueva entrada para personas con discapacidad. Próximamente se iluminará la fachada.
- Edificio La Cúpula y Cabildo, Museo del Transporte y recovas: Se realizaron trabajos de reparación e iluminación.
- Monumentos y espacios públicos: Se iluminó el Monumento a las Islas Malvinas y se recuperó el ingreso a la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Además, se revitalizó el circuito histórico en la calle San Martín, con una renovación total del espacio público.
- Estaciones de tren: Se instaló nueva iluminación en las estaciones de Torres y Cortínez.
- Obras en curso: Actualmente se están llevando a cabo la readecuación del río Luján y la transformación del centro de la ciudad.
Estas acciones, que se enmarcan en el camino hacia los 400 años de la ciudad, demuestran el compromiso de Luján con su legado, proyectando su historia hacia el futuro y consolidándola como un destino cultural de gran relevancia.