Salud: El Municipio Refuerza la Atención Primaria con Más Centros y Especialidades

Entendiendo la salud como un valor y un derecho universal, la Municipalidad de Luján anuncia un significativo refuerzo en su red de Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Estos centros, distribuidos estratégicamente en todo el Partido de Luján, tienen el objetivo de acercar a la comunidad un servicio de calidad y gratuito.

Los CAPS constituyen el primer nivel de atención ante cualquier situación de salud, ofreciendo una amplia cartilla de prestaciones médicas profesionales y un horario de atención prolongado.

Crecimiento y Cobertura Ampliada

Ante la creciente demanda social, la gestión municipal ha aumentado considerablemente la cantidad de centros y especialidades disponibles. Actualmente, Luján cuenta con 27 CAPS en funcionamiento a lo largo y ancho de todo el distrito, y se proyecta que esta red se extienda a 29 centros para fin de año.

En cada uno de estos centros, una multiplicidad de trabajadores de la salud desempeñan su labor día a día. Entre ellos se encuentran enfermeras y enfermeros, personal administrativo, promotores de salud, trabajadoras sociales, médicos generalistas, clínicos, pediatras, psiquiatras, licenciados en psicología, ambulancieros, ecografistas, odontólogos, ginecólogos, nutricionistas, oftalmólogos, traumatólogos, urólogos, fonoaudiólogos y personal de servicio, entre otros.

Innovación y Accesibilidad en Salud

En un avance clave para la eficiencia y seguridad de la atención, se está implementando el sistema de Historias Clínicas Digitales (HSI) en todos los centros de salud. Esta herramienta permite a los profesionales acceder de forma práctica y segura a los antecedentes, estudios y atenciones previas de cada paciente.

Además, el Municipio destaca el funcionamiento del sistema TeleMedicina Luján, una aplicación de descarga libre y gratuita. A través de ella, vecinos y vecinas pueden sacar turnos y realizar consultas sobre diversas patologías como diarrea, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, alergias, erupciones, síndrome gripal, y dolor menstrual, entre otras, para luego obtener un diagnóstico y la medicación requerida mediante una receta digital.

Atención Integral y Vacunación

Los CAPS no solo brindan atención en sus espacios físicos, sino que también desarrollan tareas articuladas con diversas áreas y actores de la salud. Acompañan a pacientes que no son autónomos, los asisten en su medicación diaria y realizan un seguimiento en casos de traslado o internación en centros de alta complejidad.

En lo que respecta a la vacunación, toda persona puede acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud más cercano para aplicarse la dosis que necesite. Es importante recordar que la Ley 27.491 de vacunación en Argentina establece la obligatoriedad, gratuidad y el carácter de bien social de las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. El stock de dosis se actualiza semanalmente, y aunque el pedido se realice directamente a la región sanitaria, las vacunas son administradas por la nación.

El valor central de la Secretaría de Salud, que integra la Dirección de Atención Primaria, Dirección de Salud Territorial y Salud Comunitaria, es el cuidado humanizado, el acompañamiento, el estar presentes y responder ante las necesidades de la comunidad en pos de mejorar su calidad de vida.

¿Necesitas Atención Gratuita?

Aquellas personas que necesiten atención gratuita deberán acercarse al CAPS más cercano a su domicilio o comunicarse vía WhatsApp al 2323 217874.

Nuestros 27 Centros de Atención Primaria de la Salud:

 * Ameghino (José Ingenieros y Ameghino)

 * Carlos Keen (San Carlos y Calle 13)

 * CIC (Rosales y Madreselva)

 * Juan XXIII (N. Repetto 1451)

 * La Loma (Los Helechos 198)

 * La Palomita (C. Gutiérrez 1318)

 * Lanusse (Dr. Luppi 1546)

 * Loreto (Tomás Espora 832)

 * Los Gallitos (33 Orientales 2222)

 * San Pedro (Las Margaritas 1363)

 * Los Laureles (Saturno entre Júpiter y Osa Menor)

 * Olivera (Juan XXIII y Martín Gil)

 * Open Door (Corrientes 419 y Santa Fe)

 * Padre Varela (Roma entre Pascual Simone y La Pampa)

 * Parque Lasa (Mayorano y Ferrari)

 * Policlínico (Las Heras 475)

 * San Bernardo (J.V. González 372 y G. Spano)

 * San Cayetano (Alsina 1823)

 * San Francisco (Uruguay 1259)

 * Santa Elena (San Lorenzo 484)

 * Santa María (Tropero Moreira 1021)

 * Santo Cristo (Gral. Mosconi S/N)

 * Villa del Parque (Jujuy 1755)

 * Torres (Padre Criado Alonso y Evaristo Carriego S/N)

 * El Milagro (San Antonio 1261)

 * Veterano de Guerra de Malvinas Isidora Abel Rausch (Las Heras y Vicente López) – recientemente recuperado

 * Barrio Constantini (CAPS Ana Tello) (Champagnat y Gutiérrez) – inaugurado hace algunas semanas