Esta organización referente en atención directa y personalizada a las infancias y adolescencias, lanza la campaña solidaria “Activate por la niñez” para sensibilizar y concientizar sobre su situación actual en Argentina.

La iniciativa invita a moverse, tomar acción y comprometerse para que niños, niñas y adolescentes puedan crecer en entornos familiares afectivos, seguros y confortables. En nuestro país, las infancias y adolescencias atraviesan momentos difíciles, sobre todo durante los meses más fríos del año: 4 de cada 10 niños y niñas no tienen ropa ni calzado adecuado para el invierno, y más de 1 millón dejaron de consumir una de sus comidas diarias por falta de ingresos en sus familias. No contar con estos recursos básicos compromete su desarrollo integral y limita sus oportunidades a futuro.
Los pronósticos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional no hacen más que agravar esta situación: durante la última semana se emitieron alertas rojas y naranjas en gran parte del país debido al frío externo, y el pasado miércoles 2 de julio se registró en la Ciudad de Buenos Aires una temperatura mínima de -1,9 °C, la más baja desde agosto de 1991.
Frente a este panorama, Aldeas Infantiles SOS refuerza su labor diaria para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en entornos afectivos protectores. A través de sus programas comunitarios, trabaja para prevenir la pérdida del cuidado parental y, cuando ésta no puede evitarse, brinda cuidados alternativos con enfoque de derechos, sin separar hermanos y promoviendo activamente la reunificación familiar o la adopción, cuando así lo determina la autoridad judicial.
Durante el invierno, la organización provee a quienes participan de sus programas ropa y calzado adecuados para asistir a la escuela, alimentos nutritivos que garanticen su bienestar e instalaciones seguras donde estén protegidos, seguros y resguardados del frío.
En un momento en que miles de chicos y chicas atraviesan el invierno sin acceso a condiciones dignas, es fundamental generar conciencia, visibilizar esta realidad y promover acciones que ponga a la niñez en el centro. Garantizar ropa adecuada, una comida caliente y un entorno protector no debería ser un privilegio, sino un derecho. Actuar ahora es clave para que cada infancia crezca con abrigo, cuidado y oportunidades reales de desarrollo.
Invitamos a toda la comunidad a sumarse a la campaña “Activate por la niñez” y convertirse en donante para promover un cambio real en la vida de las chicas y los chicos.
Ingresá ahora a www.aldeasinfantiles.org.ar/activatucompromiso y “activate por la niñez”.