Luján Sella Alianza con China y Toca las Puertas del BRICS

Agenda Internacional | El Intendente Boto afianzó el vínculo con Taizhou en China, buscando acuerdos de innovación y desarrollo, y mantuvo una reunión clave con el Banco de Desarrollo (NDB) del bloque BRICS.

El Intendente Leonardo Boto regresó de una intensa misión institucional en la República Popular China, cuyo principal resultado es la consolidación del hermanamiento con la ciudad de Taizhou (provincia de Zhejiang). Este acuerdo, firmado con el alcalde Wain Jian, busca generar una plataforma para el intercambio en áreas estratégicas como innovación, sustentabilidad y desarrollo industrial.

La visita institucional marca un punto culminante en la estrategia de cooperación internacional de Luján, que ya había recibido a la delegación china en septiembre de 2024. El objetivo es claro: abrir nuevas avenidas de desarrollo económico y tecnológico para el distrito.

“Luján se abre al mundo, generando alianzas que potencien su crecimiento y el bienestar de su comunidad”, subrayó el Intendente Boto, destacando la importancia de aprender del avanzado desarrollo tecnológico e industrial de la ciudad de Taizhou, un importante polo de manufactura avanzada y origen de la economía privada china.


🚀 Tecnología, Inversión y el Enfoque en el BRICS

La agenda de trabajo no solo se centró en el acuerdo de hermanamiento, sino que también puso el foco en la búsqueda de oportunidades de inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible.

La delegación lujanense visitó la planta de Geely, líder mundial en la fabricación de automóviles y pionera en electromovilidad, un área considerada crucial para el futuro de la movilidad en el país.

El encuentro de mayor peso político y financiero se dio en Shanghái, donde Boto se reunió con autoridades del New Development Bank (NDB), la entidad financiera del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En dicha reunión, el Intendente expuso el caso de la obra integral del Río Luján como ejemplo de proyectos financiados por la banca de desarrollo, y exploró herramientas de cooperación internacional orientadas al desarrollo sostenible. Este contacto directo con el NDB subraya el interés de la gestión local en acceder a grandes líneas de financiamiento internacional para proyectos de infraestructura.

La misión, al consolidar el vínculo con una ciudad con más de 7 millones de habitantes y una base económica robusta como Taizhou, y al establecer un diálogo con el banco del BRICS, profundiza la estrategia de Luján de buscar soluciones y oportunidades de desarrollo más allá de las fronteras nacionales.