El Municipio de Luján dio un paso fundamental en el fortalecimiento de la red de asistencia local al firmar un convenio de cooperación con la Asociación Civil Cruz Roja Argentina. Este acuerdo es de naturaleza histórica, ya que convierte a Luján en el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires en sellar una alianza de esta envergadura con la organización humanitaria.

Trabajo Articulado para una Mejor Respuesta
La suscripción del acuerdo, llevada a cabo en el Palacio Municipal, tiene como meta primordial establecer una constitución de pautas generales para el desarrollo de planes conjuntos de cooperación, que abarcarán tanto la asistencia a la comunidad en general como la respuesta coordinada ante eventos de grandes magnitudes.
La finalidad es clara: trabajar hacia un objetivo común, compartiendo los recursos, conocimientos y experiencias de ambas instituciones.
El Intendente Leonardo Boto destacó la relevancia de este paso: “Entendemos que se trata de la red comunitaria más grande del país, que brinda asistencia, reduce riesgos y potencia el desarrollo integral de la comunidad. Para nosotros, como gestión local, es importante formalizar el trabajo articulado”.
Vigencia y Proyección a Largo Plazo
El convenio sienta las bases para una colaboración sostenida en el tiempo, con una duración inicial de cinco años, y la posibilidad de renovarse automáticamente, lo que asegura una alianza estratégica de largo aliento para la sociedad lujanense.
Este acuerdo es un reflejo del compromiso por construir una comunidad más segura, resiliente y preparada para enfrentar desafíos, aprovechando la vasta experiencia de Cruz Roja en la reducción de riesgos y la asistencia humanitaria.
En la firma estuvieron presentes, por parte del Municipio, el Jefe de Gabinete, Matías Fernández, y el Director de Planificación Operativa, Adrián Feijoo. En representación de Cruz Roja, participaron su Presidente, Diego Tipping, y la Representante Legal, Maria Cecilia Villafañe.