Se invita invita a la comunidad a participar de una nueva serie de actividades artísticas y culturales, que se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.

Actividades libres y gratuitas
LUJÁN VIRREINAL: CHARLA “MUJERES VIRREINALES”
El viernes 31, a las 16 horas, en la Casa de Pepa Galarza, se realizará la charla “Mujeres Virreinales” por Viviana Meloni de Mallol, con una recorrida por dicho Museo.
Esta actividad se realizará en el marco de Luján Virreinal, una iniciativa que se centra en las celebraciones de Luján Rumbo a los 400 años y que destaca la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad.
UNA NOCHE EN LOS MUSEOS
El sábado 1°, de 18 a 00 horas, en diferentes espacios de la ciudad, se llevará a cabo una nueva edición de “Una noche en los Museos”. El cronograma será de la siguiente manera:
Museo de Bellas Artes (9 de Julio 863) Abierto de 18 a 00.
– 20 horas: habrá un recorrido por la muestra «El Gesto Humano”, a cargo de los artistas Mauricio Nizzero y Santiago Raffo.
– 21 horas: pintura en vivo de los artistas Juan Pablo Díz y Pablo Martin.
“El Gesto Humano”, de Santiago Raffo y Mauricio Nizzero, busca rescatar lo cotidiano, las expresiones que revelan lo más profundo de la persona. Es una muestra sensible, que intenta mostrar que en lo simple hay hondura: la mirada, un movimiento, el lenguaje corporal: todo habla del alma humana.
“LUBA”, de los artistas Pablo Martín y Juan Pablo Diz, demuestra que la fuerza está en lo expresivo y lo simbólico. Colores intensos, trazos cargados de energía, miradas directas y potentes. Se transmite la diversidad de miradas sobre lo humano, pero desde un lenguaje más contemporáneo, visceral y hasta lúdico.
Con entrada libre y gratuita, las exposiciones estarán disponibles hasta el día 2 de noviembre. Se pueden visitar de lunes a viernes de 9 a 16 horas, y los sábados y domingos de 10 a 17 horas.
Complejo Museográfico Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917) Abierto de 18 a 23 horas.
A lo largo de la noche, habrá participantes del seminario de teatro vestidos de época interactuando con el público. También habrá stand fijos:
– En el Museo de Transportes, trabajadores de la biblioteca y archivo del complejo.
– En el Patio Malvinas, habrá representantes del Centro de Formación Profesional CFP N° 402.
– Integrantes de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos de Luján.
– Referentes de la Organización local de Derechos Humanos que milita la Memoria sobre lo acontecido durante la última dictadura cívico militar, con el fin de transmitir en la ciudad la Verdad y avanzar en el camino de la Justicia para las y los 26 detenidos desaparecidos de Luján y para las y los 30.000.
– Ministerio de la Mujer y Géneros de la Provincia de Buenos Aires.
Además, se desarrollarán los siguientes espectáculos:
– 18 horas: en el Patio Malvinas se presentará un ensamble juvenil, la Orquesta Provincial de Niñez y Adolescentes de Parque Laza y barrio Ameghino.
– 19.30 horas: el Coro Amuyén se presentará en el Salón Cultural.
– 20.30 horas: se realizará una presentación del Ballet Municipal de Luján.
Museo de la Ciudad (Parque Ameghino) Abierto de 18 a 00 horas.
A las 20 horas, Alfredo Spitale ofrecerá el concierto de piano “Música para tecla español” en homenaje al músico español Padre Antonio Soler, acompañado por Dolores de Urquiza, ejecutante de castañuelas.
Además, de 18 a 00 horas, en el Parque Ameghino estarán la Feria Gastronómica y la Feria de la Economía Popular, mientras que en la Plaza Belgrano habrá una exposición de autos clásicos.
Cripta de la Basílica (San Martín 51) Abierto de 19 a 23 horas.
Se podrá recorrer la cripta, el museo y el claustro.
Museo Casa de Ameghino (Las Heras 466) De 18 a 00 horas.
Recorrido libre por las salas del museo.
Museo ferroviario (Cabildante Romero 72) Abierto de 19 a 22:30 horas.
A las 19:30 horas se desarrollará la charla: «Patrimonio Ferroviario: los trabajadores ferroviarios como custodios y portadores de su historia», a cargo de Alejandra Hernández.
Colegio Nuestra Señora de Luján – Hermanos Maristas (San Martín 51) Abierto de 19 a 00 horas.
El patio interno y el museo permanecerán abiertos. También habrá proyecciones de videos institucionales, alumnos cantando, y aulas recreando la época del comienzo del colegio y el pupilado.
Historial Marista Villa San José (Champagnat 55) Abierto de 19:30 a 22:30 horas.
Habrá dos recorridos, a las 20 y 21 horas.
Escuela Normal Superior Florentino Ameghino (Av. España 801) Abierta de 19 a 23 horas.
Durante la jornada habrá una exposición sobre la vida y obra de Florentino Ameghino. Además estará abierta la biblioteca, donde se mostrarán ejemplares antiguos. También, habrá recorridos por la escuela a cargo de alumnos de la orientación en Turismo y actividades en el laboratorio.
Escuela de arte Pipo Ferrari (Lavalle 274) Abierta de 19 a 00 horas.
Se realizará una muestra colectiva de Artes Visuales con obras de docentes, ex docentes y egresados de la Escuela.
Además, habrá recorridos por la escuela, presentaciones musicales en vivo a cargo de estudiantes y egresados del Profesorado de Música Popular, y se exhibirán proyectos de Diseño Gráfico.
Actividades Aranceladas
TEATRO TRINIDAD GUEVARA
El jueves 30, a las 20 horas, “Pasión Flamenco”. Una muestra de baile aprendido por alumnos y alumnas de diferentes edades. La entrada saldrá $10.000.
El viernes 31, a las 21 horas, “Tango y algo más”. El reconocido cantante Jorge Vázquez, ganador del primer exitoso ciclo televisivo «Elegidos, la música en tus manos» y con más de quince años de trayectoria como solista, llega a la ciudad. El pullman del segundo piso costará $20.000, el palco del primer piso $22.000 y la platea $25.000.
El sábado 1°, a las 20.30 horas, Equis y Zumba con Sil presentan “Que se prenda la noche”. Colores, coreografías, música, y luces. La entrada tiene un valor de $10.000.
El domingo 2, a las 20.30 horas, “El silencio canta”. Un viaje a las emociones que solemos callar. La entrada costará $10.000.
El martes 4, Multiespacio Carito Dance y M.A Studio se suben al escenario para compartir “M&M Experience”, un show lleno de ritmo, emoción y talento. La entrada saldrá $10.000.
Las entradas para los espectáculos en el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) pueden adquirirse de manera virtual en boletería digital (https://trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar/) o de forma presencial de martes a sábado de 10 a 20 horas. Los días lunes, domingos y feriados estará cerrada, excepto dos horas antes de cada función.
FUNES EL MEMORIOSO
El viernes 31, a las 20 horas, en el Teatro Walgon (Mariano Moreno 954) se proyectará el cortometraje “Funes el memorioso” dirigido por Ignacio Cabrera. Es una producción lujanense basada en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges. Cuenta con la actuación de Pablo Meiana, Walter Gonçalves, Eliana Navarro y Martín Caillava, y con un equipo técnico formado por Marina Román, Florencia Sandroni y Martina Sánchez.
La entrada es a la gorra. Las localidades son limitadas por lo que deberán reservar su lugar, enviando un mensaje al 2323 678722. En la sala habrá un pequeño lunch para brindar.
LUJANARTE
El sábado 1°, a las 19 horas, en Cinema Rosso (Lavalle 410) inaugurará la muestra colectiva “Lujanarte”. Exponen Manuela Cattaneo, Cecilia Boggi, Mariana Giachino, Marta Gómez, Bea Grafia, Inés Martel, Laura Masci, Marcelo Petrocelli y Vanesa Rivas Villalba.
Habrá obras a la venta. Se podrá visitar de jueves a martes de 17 a 21 horas.
PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO DE SIN BOZAL
El sábado 1°, a las 21 horas, en Sala “El Pulmón” (Colón 1154) se presentará oficialmente el disco de la banda local “Sin Bozal” “Ahora nos toca a nosotros”.
Habrá servicio de cantina, opción de menú vegano. En Spotify estará disponible a partir del 31 de octubre.