¡Cultura e Historia en Luján! Nuevo Encuentro Interactivo en el Museo de la Ciudad

El Municipio de Luján, a través de la Junta Municipal de Estudios Históricos, invita a la comunidad a participar en un enriquecedor encuentro interactivo que recorrerá los momentos más significativos de la historia local. La cita es el jueves 10 de octubre, de 9 a 11 horas, en el Museo de la Ciudad.

Este encuentro es parte del ciclo “Transitando momentos destacados de la historia lujanense”, y busca sumar a diversos actores sociales en el conocimiento y la valoración del patrimonio local. Está especialmente dirigido a: turismo, comercio, educación, fomentismo, instituciones y vecinos en general.

Un Viaje de la Colonia al Siglo XX

La charla se estructurará en dos segmentos, abarcando siglos de transformación en Luján:

1. Fundación y Gesta de la Independencia (9 a 10 hs)

La Licenciada Teresa Tartaglia se centrará en los orígenes:

  • La creación de la Villa de Luján.
  • El rol clave del Cabildo y la figura de Lezica y Torrezuri.
  • El papel de la ciudad durante la Independencia en el siglo XIX.

2. Inmigración y Hitos del Patrimonio (10 a 11 hs)

El Profesor Jesús Binetti tomará la posta para explorar el proceso de modernización:

  • El proceso inmigratorio en Luján.
  • La figura de Jorge Salvaire y la construcción de la Basílica.
  • La creación del Complejo Museográfico Udaondo y el desarrollo del Balneario-Parque, con su impacto en la ribera y las actividades recreativas sobre el río.

De la Geología al SEM

Este ciclo de encuentros ya comenzó el 3 de octubre con charlas previas dictadas por el profesor Claudio Tuis (junto a la Licenciada Cristina Luchetti) y el profesor Binetti, donde se abordaron temas como el pasado geológico y el origen del nombre Luján.

Es importante destacar que ambas jornadas tienen como destinatarios especiales a los integrantes de la Cooperativa de Trabajo “Fe y Esperanza de Luján”, quienes gestionan y fiscalizan el Estacionamiento Medido (SEM) en el centro turístico.

Para obtener más información sobre este y futuros encuentros, se puede contactar a la Junta Municipal de Estudios Históricos a través del correo electrónico: juntalujancomunicacion@gmail.com.