Con la participación de más de 350 estudiantes de escuelas secundarias, el Municipio de Luján llevó a cabo una jornada sobre “Ludopatía y Bienestar Digital”. El evento, realizado en el salón del Sindicato Luz y Fuerza, tuvo como objetivo concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología y las apuestas en línea.

El intendente Leonardo Boto inauguró la jornada, destacando la importancia de abordar la ludopatía, un flagelo en crecimiento. «Buscamos generar conciencia y brindar claves para el buen uso de los entornos digitales», afirmó Boto, señalando que esta iniciativa se suma a otras propuestas de concientización como la prevención del grooming.
El programa de la jornada incluyó tres instancias clave:
- Educación financiera: El Secretario de Economía y Finanzas, Leonardo Santos, brindó herramientas a los estudiantes para el manejo del dinero y para evitar estafas.
- Testimonio de vida: Valentino Solda, un joven de 21 años, compartió su dura experiencia con la adicción a las apuestas deportivas en línea. Su relato sobre cómo la ludopatía lo llevó a pedir préstamos y a robar a su familia conmovió a los presentes.
- Bienestar digital: El especialista en tecnología Sebastián Bortnik, fundador de la ONG Argentina Cibersegura, expuso sobre la necesidad de adoptar hábitos más saludables en el mundo digital. Bortnik ofreció consejos para proteger la salud física, mental y emocional, y evitar peligros como el robo de datos y el acoso.
El Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, valoró la alta participación de las escuelas y resaltó que este tipo de charlas son fundamentales para «cuidar la salud de nuestros jóvenes». La actividad fue organizada por la Dirección de Juventudes y contó con la presencia de autoridades educativas y concejales.