La noche del sábado fue un verdadero banquete cultural en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos. La ciudad fue la anfitriona de «Cancionistxs», un reconocido ciclo itinerante que llegó a Luján con su propuesta multidisciplinaria, fusionando talentos locales en una experiencia única y espontánea.

El evento, que se llevó a cabo en Paseo Calelián 1135, atrajo a un gran público que se deleitó con la sinergia de diferentes expresiones artísticas. La música, la danza, el teatro, la pintura y el diseño se unieron en un mismo escenario, demostrando la riqueza cultural de la comunidad. El ciclo, que cuenta con el respaldo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, ha recorrido ya más de 40 ciudades en Argentina y otros países, consolidándose como una plataforma para el encuentro entre artistas y espectadores.
La primera edición lujanense del ciclo contó con la participación de numerosos artistas locales, desde el aplaudido Coro Municipal de Adultos Mayores, bajo la dirección de Adelina Villanueva, hasta los grupos de canto Talita Kum, Almas Unidas las de Jáuregui y Voces de Sagrado. El público también disfrutó de la música en vivo de Rodrigo Almar & Agustín Tripoli y de Fabián Villamil FAFO.
El baile se hizo presente con la elegancia folklórica del Grupo de la Casita y la expresividad del Taller de Danza Contemporánea de la profesora Sol Rey. Las artes plásticas también tuvieron su momento estelar con la gran artista Luz Lazzaro y la exhibición de diseño gráfico con IA a cargo de los alumnos de Florencia Ravazzano.
El evento fue un éxito rotundo. Con entrada libre y gratuita, la velada no solo ofreció un espacio para el arte, sino que también incluyó un buffet solidario, cuyas ganancias se destinaron a la Asociación Civil Orquesta Parque Lasa.