El Municipio de Luján se une a la Semana de la Lactancia Materna con una serie de actividades de concientización y capacitación a lo largo de agosto, buscando promover la salud integral de madres y bebés.

Bajo el lema «Luján en clave de lactancia«, la iniciativa, coordinada por la Dirección de Niñez y Adolescencia y la Dirección de Atención Primaria de la Salud, busca visibilizar e intensificar el trabajo que se realiza durante todo el año en centros de salud y espacios de primera infancia. Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, explicó que se realizarán «charlas, capacitaciones y entrega de material impreso en distintos puntos de Luján para amplificar el mensaje a toda nuestra comunidad».
La Importancia de la Lactancia y el Marco de la «Ley de los 1000 Días»
Estas actividades se enmarcan en la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como la «Ley de los 1000 días«. Esta ley tiene como objetivo proteger la salud de las personas gestantes y sus hijos durante el embarazo y los primeros tres años de vida.
En Luján, la Mesa Qunitas ha sido fundamental en este esfuerzo durante más de dos años. Este espacio interdisciplinario se reúne mensualmente para coordinar acciones que buscan reducir la mortalidad infantil evitable, asegurar una buena alimentación, promover el desarrollo saludable y prevenir la violencia. Desde la Mesa Qunitas se impulsan constantemente talleres de maternidad, paternidad, embarazo y lactancia, grupos de apoyo en la crianza de lactantes, consultorios prenatales y espacios de atención a la primera infancia, entre otros servicios.
El Secretario de Salud, Esteban Strambi, enfatizó la importancia de la lactancia materna, señalando que es una práctica «fundamental para la salud del bebé y de la madre, no solo en el aspecto nutricional e inmunológico sino también emocional, porque fortalece el vínculo afectivo entre ambos».
Cronograma de Actividades
Si querés participar o informarte más, acá te dejamos las fechas y lugares de las actividades programadas:
- 6 de agosto, de 9 a 11 horas: Posta de Salud en Plaza Colón.
- 14 de agosto, a las 10:30 y 12:30 horas: CAI San Fermín.
- 19 de agosto, a las 10:30 y 12:30 horas: CAI Open Door.
- 20 de agosto, de 9 a 11 horas: Posta de Salud en Plaza Colón.
- 26 de agosto: EES N°5.
- 28 de agosto: Jardín Maternal 1 «María Niña» del barrio Villa del Parque.
- 29 de agosto, a las 10:30 y 12:30 horas: Centro Municipal de Desarrollo Infantil del barrio Ameghino.
Además de estas actividades, para una mayor visibilización, las carótidas del Palacio Municipal se vestirán de color amarillo, un símbolo de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna.