Entre el 21 y el 24 de noviembre, la ciudad y Carlos Keen superaron el 90% de ocupación hotelera. Eventos como «Jáuregui Festeja» reunieron a decenas de miles de personas, consolidando el perfil turístico, religioso y cultural del distrito.

El último fin de semana largo de noviembre dejó postales de una ciudad vibrante y en pleno movimiento. Miles de turistas y vecinos colmaron Luján entre el jueves 21 y el domingo 24, atraídos por una intensa agenda que combinó la tradicional oferta de fe y gastronomía con grandes celebraciones populares y actividades patrimoniales.
Hospedaje y gastronomía, al límite
El impacto económico del turismo se sintió con fuerza en el sector hotelero y gastronómico. Según datos del Municipio, Carlos Keen fue la estrella del fin de semana, alcanzando el 100% de ocupación de sus plazas de alojamiento y un lleno total en sus restaurantes durante el día domingo.
El casco histórico de Luján no se quedó atrás: la ciudad promedió un 90% de ocupación hotelera y el sector gastronómico registró un promedio del 80% de actividad durante las cuatro jornadas.
El corazón espiritual, siempre latente
El turismo religioso reafirmó su papel central en la identidad lujanense. La zona de la Basílica mostró un movimiento incesante, destacándose la realización de más de 500 bautismos en pocos días. Además, la llegada de más de 40 ómnibus provenientes de la Diócesis de Laferrere reforzó el perfil de la ciudad como faro espiritual de la región.
Una agenda cultural multitudinaria
Más allá de la fe y la comida, el fin de semana XXL se caracterizó por una oferta de actividades diversa y masiva. El evento más convocante fue «Jáuregui Festeja», que durante sus dos jornadas reunió a una impresionante multitud de más de 30.000 asistentes.
La cultura también tuvo su espacio solemne con los «Conciertos del Árbol Solo» en el Santuario, donde 1.500 personas disfrutaron de obras de Vivaldi y Bach. Simultáneamente, los museos municipales vivieron un auge con más de 5.000 visitantes, impulsados por la inauguración del Museo del Automóvil y el Salón Nacional de Pintura en el Museo de Bellas Artes.
La oferta se completó con propuestas para todos los gustos: la tercera edición de «La Odisea del Vino» en Ana de Matos, un masivo encuentro de más de 200 Autos Clásicos en Plaza Belgrano y un Torneo de Futgolf en el Club Praderas que atrajo a centenares de deportistas.
Balance positivo
El balance general del fin de semana largo es altamente positivo para el posicionamiento de Luján como destino turístico receptivo. Si bien las autoridades locales notaron un nivel de consumo moderado en bienes y servicios específicos, el masivo movimiento de personas y la alta participación en todas las propuestas culturales y religiosas representan un impulso significativo para la actividad local.